Los mejores puntos y técnicas para tejer prendas livianas

El Blog del Trapillo   0 Comentarios
Los mejores puntos y técnicas para tejer prendas livianas

Cuando llega la primavera y el verano, buscamos prendas frescas, ligeras y cómodas. Para quienes aman tejer, es el momento perfecto para elegir puntos y técnicas que aporten ligereza y fluidez a las prendas. A continuación en este blog Don Trapillo, te compartimos los mejores puntos y técnicas para tejer prendas livianas y perfectas para el buen tiempo.

1. Materiales ideales para prendas livianas

Antes de hablar de puntos y técnicas, es importante elegir los materiales adecuados. Para lograr tejidos livianos, opta por hilos y lanas finas como:

Estos materiales permiten que el tejido respire y se adapte mejor a temperaturas cálidas.

2. Puntos ideales para tejer prendas livianas

Algunos puntos ayudan a que el tejido tenga más caída y ventilación. Aquí te dejamos los más recomendados:

  • Punto calado: Este punto consiste en crear pequeños espacios abiertos en el tejido, lo que da como resultado una prenda aireada y ligera. Es ideal para blusas, chales y vestidos de verano.
  • Punto de red o malla: Similar al punto calado, el punto de red crea una estructura de pequeños cuadrados abiertos. Se logra alternando puntos altos y cadenetas en crochet o usando técnicas de lazada en dos agujas.
  • Punto musgo: Aunque es un punto cerrado, su estructura es flexible y con una buena caída. Funciona bien para tejidos finos y con hilos delgados.
  • Punto vainilla: Se caracteriza por pequeñas ondas o líneas abiertas, logradas mediante combinaciones de puntos altos y cadenetas en crochet o disminuciones en dos agujas. Es ideal para cuando queremos conseguir prendas elegantes y livianas.
  • Punto jersey con agujas grandes: usar agujas de mayor tamaño que el recomendado para el hilo genera un tejido más suelto y ligero, perfecto para suéteres de entretiempo.

3. Técnicas para lograr prendas más livianas

Además de los puntos específicos, hay algunas técnicas que pueden hacer que las prendas sean más livianas:

Uso de agujas más grandes

Si usas agujas más grandes de lo recomendado en la etiqueta del hilo, el tejido resultará más suelto, permitiendo mayor transpirabilidad.

Hacer muestras antes de empezar

Las muestras ayudan a ver cómo se comportará el tejido con el punto y la tensión elegida. Ajusta el tamaño de la aguja si es necesario para obtener un resultado más liviano.

Tejer en circular

Evitar costuras hace que la prenda sea más cómoda y fluida. Muchas blusas y vestidos livianos se tejen en una sola pieza usando técnicas circulares.

Bloqueo del tejido

Una vez terminada la prenda, bloquearla (mojándola y dándole forma) ayuda a que el tejido se asiente mejor, permitiendo que los puntos calados y las texturas se expandan y respiren.

4. Prendas livianas ideales para tejer

Si buscas inspiración para aplicar estos puntos y técnicas, aquí tienes algunas ideas:

  • Chales y pañuelos con punto calado o de red.
  • Blusas sin mangas o suéteres ligeros con punto vainilla o jersey con agujas grandes.
  • Vestidos y túnicas con combinaciones de puntos calados y algodón.
  • Kimonos tejidos con punto de red para una prenda versátil y elegante.

Conclusión

Elegir los puntos y técnicas adecuadas puede marcar la diferencia en la comodidad y apariencia de una prenda tejida. Optar por hilos livianos, puntos calados y técnicas que den fluidez garantizará resultados ideales para los días cálidos. Anímate a probar estos consejos en tu próximo proyecto y disfruta tejiendo prendas perfectas para la primavera y el verano de la mano de Don Trapillo.

Deja tu comentario.

Captcha
Mi lista de deseos Contacte con nosotros
Please login first

Tu carrito

No hay productos en tu carrito