Consejos antes de empezar a tejer

El Blog del Trapillo   0 Comentarios
Consejos antes de empezar a tejer

Son muchas las personas que se sienten atraídas por las agujas o el crochet, técnicas muy diversas con la que crear proyectos de lo más interesante. Pero como en todo proyecto, deberemos tener en cuneta una serie de factores antes de empezar a tejer y tirarnos al agua. En Don Trapillo te damos esta serie de consejos para que empieces a crear de la mejor manera posible, trucos que harán que tu proyecto vaya como la seda.

Seleccionar el trapillo

Tienes un proyecto desde hace meses en la cabeza, pero nunca has dado del paso de comenzarlo, esta es tu oportunidad. Antes de comenzar a crear, deberás escoger el trapillo que se adecúe a tu diseño, un trapillo de calidad y que dure. Podrás escoger un pack de colores que se adapte a ti y tus necesidades para empezar.

Aprende los puntos básicos con anterioridad

Familiarízate con los puntos básicos de ganchillo o tejido, dependiendo de la técnica que elijas para trabajar con trapillo. Esto hará que te resulte mucho más fácil crear tu proyecto, no te atascarás tanto en tu creación y podrás realizarlo fluidamente. Conseguirás que tu diseño se vea uniforme, dejando entrever tus dotes artísticos.

Agujas y ganchillos adecuados

Unas agujas en mal estado o que no sean apropiada dificultará tu proceso. Tendrás que escoger las agujas que mejor se adapten al tipo de tela que estás utilizando. También deberás tener en cuenta el material de la aguja, dependiendo. Si es de madera o no, es importante sentirte cómodo con ellas.

Controla la tensión del hilo

Un truco que deberás tener muy presente cuando tejes es la tensión, deberá ser igual si quieres que tu proyecto sea uniforme. Mantener una tensión uniforme te permite utilizar eficientemente el material. Si la tensión es demasiado apretada, es posible que necesites más lana de la especificada en el patrón, mientras que una tensión demasiado floja podría hacer que necesites menos.

Practica antes con mini proyectos

¿Eres principiante y quieres atreverte a tejer? Comienza entonces con proyectos pequeños y sencillos, podrás probar y ver en qué zonas te equivocas para poder corregirlo. Es una forma de aprendizaje que te ayudará en el futuro cuando desees realizar tu diseño a mayor escala.

Patrones y tutoriales

Utiliza patrones y tutoriales para aprender nuevas técnicas y proyectos. Pueden proporcionarte instrucciones claras y consejos útiles para crear tus diseños. Además, deberás leer el patrón antes de comenzar a realizarlo por si no entiendes un apartado. Si quieres comenzar, por ejemplo, a hacer amigurumis, te recomendamos estos kits donde tendrás todo lo necesario para empezar.

Marcadores

Los marcadores son el mejor amigo de las personas que están comenzando a realizar sus proyectos. Utiliza marcadores de puntos o hilos de colores para marcar el inicio de cada vuelta para seguir el patrón correctamente. Facilita mucho la labor y nos servirá de guía para tener más claros los puntos a realizar.

Cuida tu postura

Nos salimos de mundo del trapillo para aconsejarte que cuides tu postura cuando estés realizando un proyecto. Puede parecer el apartado menos importante, pero una buena postura hará que te sientas cómodo y puedas tejer fluidamente. Es necesario tenerlo en cuenta si planeas tejer durante períodos prolongados.

Recuerda que la práctica es clave para mejorar tus habilidades en el tejido con trapillo, poco a poco irás creciendo y aprendiendo nuevas técnicas. Con estos consejos antes de empezar a tejer podrás crear proyectos súper interesantes y sentirás que no te han costado nada. En Don Trapillo podrás encontrar todos los materiales que necesitas, echa un vistazo y comienza a preparar todo lo que necesitas para adentrarte en el mundo del trapillo. ¡Disfruta del proceso creativo!

Deja tu comentario.

Captcha
Mi lista de deseos Contacte con nosotros
Please login first

Tu carrito

No hay productos en tu carrito